Elevar tu calidad de vida te lleva a ser una persona más plena y más feliz. Pero ser una persona más plena y más feliz no llega como por arte de magia, se requiere de un intenso trabajo interno que se tiene que aplicar, idealmente, la mayor parte de tu día. Te comparto los 5 elementos que conforman la calidad de vida: Presencia: es estar presente en lo que estás haciendo, poniendo toda tu atención en tu trabajo, en tu familia, con tus amigos. Entusiasmo: es hacer las cosas con buena actitud. Satisfacción: es estar tranquila(o) de que las decisiones que has tomado son las adecuadas. Equilibrio: es tener un…
-
-
¿Para qué elevar tu nivel de conciencia?
La conciencia es la capacidad de percibir, procesar y responder ante los estímulos internos y externos que experimentas todos los días. Hay muchas personas que viven su día a día de forma automática, que no tienen conciencia de lo que hacen, de lo dicen, de lo que piensan y de lo que sienten, es decir tienen un bajo nivel de conciencia. El nivel de conciencia es qué tan bueno eres percibiendo, procesando y respondiendo ante los eventos que se te presentan en tu vida cotidiana. El tener un alto nivel de conciencia te permite estar presente durante tu día, estar consciente de las decisiones que tomas, hacerte responsable de esa…
-
Qué es la Semiología de la Vida Cotidiana®
La Semiología de la Vida Cotidiana® es un modelo educativo independiente, paralelo y complementario desarrollado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto, enfocado a tu desarrollo de conciencia para elevar la calidad de tu vida y con eso contribuir a que seas una personas más plena y más feliz. La Semiología de la Vida Cotidiana® pone a la persona al centro de su propio proceso educativo, es decir, te estudias tu a ti, la forma como actúas y la capacidad de respuesta que tienes ante las sucesos que se te presentan en la vida cotidiana. Es un modelo que te invita a estudiar tu sistema de pensamientos, tu sistema de creencias…
-
Origen de la Semiología de la Vida Cotidiana®
La Semiología de la Vida Cotidiana® tiene su origen en la Semiología, que de acuerdo al padre de la lingüística moderna, Ferdinand de Saussure, un lingüista suizo, la Semiología se define como: «La ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social« Ferdinand de Saussure Es decir, es la ciencia que estudia lo que las cosas significan. Todo en esta vida significa algo y estamos súper habituados a interpretar dichos signos, si ves un semáforo en verde sabes que puedes seguir avanzando, si lo ves en rojo, sabes que debes detenernos, si vives en la Ciudad de México y escuchas la alerta sísmica, sabes…
-
Cambiar tu pasado
Todos tenemos la certeza que el pasado no se puede cambiar ya que a la fecha no se ha inventado una máquina del tiempo para regresar y cambiar los hechos que ocurrieron en el pasado, ¿cierto? Cuando ocurrieron esos hechos, tu consciente o inconscientemente les diste un significado, que igual a la fecha te hace sufrir. Efectivamente, los hechos del pasado no se pueden cambiar, pero ¿Qué me dices de los significados? ¿Qué pasaría si a ese hecho le das un nuevo significado? El hecho no cambiaría, pero el significado sí, y seguramente ese nuevo significado cambiaría tu pasado y no te haría sufrir en tu presente. Si quieres que…