Aceites Esenciales

¿Qué son los aceites esenciales?

Son compuestos aromáticos volátiles que se extraen de diferentes partes de las plantas, como semillas, raíces, tallos, cortezas, hojas, flores y cáscaras, los cuales no los podemos ver a simple vista pero los podemos percibir en la vida cotidiana, por ejemplo, al frotar una hoja de menta, al mover un romero o al exprimir una naranja o un limón.

De hecho, de una misma planta podemos obtener dos o tres aceites esenciales distintos, de hecho, las características y propiedades de un aceite esencial, así como sus beneficios, dependerá de la parte de la planta donde se extraiga el aceite esencial.

Los aceites esenciales fueron utilizados en Europa durante la peste negra para purificar el aire, evitar el contagio y disimular el olor de los cadáveres que yacían en las calles. Durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizados como desinfectantes y antisépticos naturales para tratar a los soldados heridos en combate, fumigar salas y esterilizar equipo quirúrgico.

Los aceites esenciales se siguen utilizando en pleno Siglo XXI con muy buenos resultados ya que apoyan, entre otros, a limpiar el hogar, resaltar olores y sabores en platillos y bebidas, a reducir la carga tóxica, promover un estado de relajación, mejorar la calidad del aire y a tener un estilo de vida más natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *